Parte 11: Historia del Comics tipo manga en Chile (Según Toñotech)

Posted by Toñotech On Thursday, June 25, 2009 10 comments
Super Dimensional Manga Kakkoii número 4 (de 5 y final)

Portada Dibujada por servidor (yo) y pintada por Manga no Oni, en esa época
no tenia acceso a computador, menos a programas gráficos ;_; sniff


Llego el ultimo número, los pocos ánimos de todos, muchos miembros tal vez?, no sé, pueden ser muchos los factores que terminaron “matando” a la revista.

Aún así Kakkoii trato de dar oportunidad a nuevos talentos esa era la idea final de nuestro proyecto; por lo menos me permito hablar por Francisco y Yo que estuvimos hasta el final con este proyecto.

Desafíos” por Leonardo Vidal - guión Yamila Huerta. Interesante comic un nuevo talento que nacía.
¿Qué será de este chico? la verdad no recuerdo ni su rostro, no es de mala onda.


De ves en cuando ojeo la revista y pienso en todos los que participaron en ella, espero haya llenado sus corazones de alegría por un momento.

“Fichero Cero”, Por Chaman muy buen dibujo.

“Resurrección del Angel” por Chibi Chun y Misha. Llegaba a su fin esta historia
por lo menos
algunas historias terminaron en este número.


“E-tierra”, por Cris excelente historia y forma de mostrarlo gráficamente.
Reapareció en este número final.

“Hemoweapon”, el gusto de Manga no Oni por el Kaiju y Sentai se notaba
en su entrega. Igual nos quedamos con ganas de saber el final.


“Gente al Camino” de R-Kan, excelente historia basado en cuentos
que nos contaban
nuestros abuelos de apariciones en los caminos de campo.

“Usagi” por Mi. Aquí si que me bajo la flojera el tramado quedo horrible
pero el dibujo me dejo contento, termino mi experimento trate de abarcar mucho y apreté poco.


“Tuath Amain” de Lorena, siguió puliendo su estilo.

A la Lorena
la ultima ves que la vi fue el año 1999 en el metro cuando nos fue a entregar su comics. Uno nunca sabe cuando es la ultima vez que dejara de ver a las personas, por lo menos si se supiera nos podríamos despedir de mejor forma. Uno cree que siempre tendrá contacto con sus amigos, pero no es así.

“Talismán Sobre Juno” Por Linfa Fernando Santander, excelente, muy buen
trazo en sus
dibujos y se nota su gusto por su maestro Masamune Shirow.

“Huarenake” de Pablo Santander, una historia basada en mi persona jajaja ,
la forma de dibujar y de narrar de Pablo es espectacular.

“Noche de Silencio” Por R-kan se repite el plato, con un comic que no necesita palabras. Notable.

“Super Dimensional Manga Kakkoii!! Nº4, número de páginas 92. Buena despedida para este fanzine redondito, en este número termina la cronología de Robotech, en su interior un reportaje de los Super Robots llamado “Domo Arigato Mister Robatoh”, fotos interiores de un concurso de cosplay desarrollado por Illion (después de su separación se denominaron Exilion).

La última edición de Kakkoii!! se lanzó en un evento organizado por Illion – Exilion, en 1999, lugar: Centro Cine Arte Alameda. Finalmente fuimos sólo Francisco y yo los que nos movimos para que saliera este número. Fuimos a imprenta, cargamos las cajas pesaditas con las revistas, gracias a Gonzalo (hermano de Francisco) las pudimos ir a buscar en vehículo, yo compre unos shitajikis y armamos unas pocas revistas como un pac y las llevamos a ese evento. También hice un compilado con openings de series antiguas, en VHS VHSSSS nótese lo que costo hacerlo, (que gusto mucho) y Francisco se mando un discurso, que decía más o menos esto entre otras cosas: “Todos podemos hacer cosas si es que nos proponemos. Que tus dibujos no se queden en tu croquera y los vean solo tu circulo de amigos”. Todos escucharon con mucho respeto, espero que a alguien le haya llegado el mensaje.
A la salida vendimos la revista, y seria el único lugar donde se vendió.

Ya no podíamos hacer nada mas, hicimos muy pocas, de hecho es el ejemplar más escaso, a si que si tienes una cuídala como hueso santo, por que pucha que costo que viera la luz. Las demas terminaron en la basura.

Y esa fue la historia de Kakkoii!!, espero les sirva para que no comentan los mismos errores, la publicación en nuestro país ahora es mas fácil, no le podemos echar la culpa a eso, es nuestra falta de interés y no tomarnos en serio los proyectos, lo que termina por matarlos.

Kakkoii!! fue y seguirá siendo uno de los fanzines de Manga que marco historia en Chile, a continuación les dejo las palabras de el Capitán (Francisco González) en la editorial de este último número. Me dio pena esta cuestión cambio y fuera.

“¡Si es cierto!, luego de tanto andar, el último número de Kakkoii!! Esta en tus manos. ¿Las razones? Muchas, como se imaginarán.
Se especulo mucho acerca de la desaparición de esta revista, no obstante en este definitivo y final esfuerzo les confirmaré la noticia. Es evidente que para muchos lectores, todo esto es una exageración dramática e incluso sobredimensionada, pero para algunos de los que integramos esta experiencia, fue <> elocuente como para describirlo así.
Yo viví, disfrute y aprendí algo con lo que podría haber tomado como un juego y que sin embargo tomé tan enserio.
No puedo dejar de agradecer a los que apoyaron Kakkoii!! Y me convencieron de que esto no tenía que ser mediocre.
Agradezco incluso a los mal intencionados y a los que en resumidas cuentas no hicieron nada más que hablar, por que me impulsaron a demostrarles que se puede, se puede trascender, se puede saborear la independencia de HACER lo que tú quieras, con honestidad, creatividad y responsabilidad.
Kakkoii!! No podía seguir defraudando a su público con entregas anuales cuando se pudo hacer mejor y las evidencias perduran hasta este número (por lo menos la cronología aquí concluye y algunas historias también).
Las puertas están abiertas para que cualquiera de los que combatieron en Kakkoii!, se unan a las filas de nuevos héroes, que afortunadamente, ahora abundan.
Finalmente a los fieles seguidores, les recuerdo que un verdadero guerrero, solo escucha a su corazón y siempre elegirá el camino más corto aunque ése sea el de la muerte.
Kakkoii!! Es una exclamación alegre, Kakkoii!! Es real, fue hecha para ustedes y así será por siempre…
Sinceramente El Capitán”

Agradecimientos:

“Manga no Kami” Tezuka Osamu, Matt Thorn and “Shoujo Manga List”, Hitoshi Doi, Douglas W.Dlin, Sondra Patee, Elton Miller de Sousa, Rodrigo Cuadra y su hermano, Hugo Chávez, Lito Méndez, Kenneth, MC Farlane, Iván Méndez, Javier Ferrera, Andrea Rojas, Juan Andrés Salfate, ex - miembros de INJ, Illion, Luis Olave, Ignacio Piña, Gonzalo González, Marco Puente y Paola, Nolberto Oyarze, Antoine Saure, Claudio Huenchumil, Jaime y Camilo Valenzuela, Hugo Tapia, David Reffer, Erick Salvo, Cristina Díaz, Pablo y Fernando Santander, Lorena Fernández, Julio Figueroa, Tomás Reyes, Cristian Gonzalez, Gerardo Gálvez, Leonardo Vidal, Yamila Huerta, Patricio Mena, Mónica Drouilly Hurtado, Raúl Gómez, Antonio Tapia, Francisco González y todas las familias con las que compartimos.

Impulsores, detractores, conocidos, familiares, responsables, indulgentes, nostalgia, perseverancia, inspiración y en especial a toda la gente en Japón, que sin saberlo, hicieron de nuestra infancia la más entretenida de todas.

FIN
READ MORE

Parte 10: Historia del Comics tipo manga en Chile (Según Toñotech)

Posted by Toñotech On Saturday, June 20, 2009 3 comments
Super Dimensional Manga Kakkoii!! 3


Portada realizada por Cristian “Gonzáles - Chaman” un gran aporte para la revista
o un ¿Yoko Ono más?
Bueno que los miembros de Kakkoii lo decidan jajajajaja.


Bueno ahora que gracias a la unión de varios blogeros alrededor del mundo logramos abatir al copión de sakura007, ladrón no más, mira que tomar el trabajo de otros sin pedir permiso. Jajajajaja

Ya vamos en el tercer número, pero la continuidad sigue siendo muy mala un ejemplar por año, varios de nuestros pilotos cayeron en combate, pero nuevos reclutas aparecieron. Los caídos definitivamente fueron los caballitos de batalla Ryukiu, Clown y el Tuerto. Razones muchas, falta de interés, cambio de casa, otras expectativas, la falta de comunicación, etc.

Se me olvido comentar que tuvimos un pagina web, para la época toda una proeza, pero la desidia termino por acabarla, duro menos que un candy, jajajaja.

“OS-X” by To+ sigue la aventura de estas sexys policías y estúpidos compañeros el dibujo que decir, muy bueno To+ era uno de los que hacia mejores monos para la revista, le faltaba afirmar el trazo y estaba al otro lado. ¿Por que dejaste de hacer comics TO+ por queeeeeeeeeeeeee?

“Tuath Amain” de Lorena (Claymore) Shojo chilencis, harto detalle cuidaba mucho el vestuario de los personajes se convirtió en una de las favorita del público.

“La Colombiana” Por Pablo Santander, talentoso dibujante nacional, comic basado en su hermano Fernando según sus propias palabras jajajaja.

Era religioso juntarse cada semana, nos íbamos muy tarde, era todo como una terapia de grupo, tratábamos temas muy cabezones para personajes de nuestra edad, eso me gustaba por lo menos en principio no nos juntábamos a tomar solamente si no a conversar, una buena conversación es impagable. El trago era un acompañante, pero cuando toma protagonismo se va todo al carajo.

Éramos muy unidos, las juntas semanales eran una verdadera droga, se notaba su falta, otro de los errores, es que empezamos a contar nuestros problemas y algunos los hacían suyos para tratar de ayudar, pero muchas veces todo terminaba en malos entendidos y problemas puntuales con algunos personajes.
Tratábamos de ayudar a los que tenían problemas sentimentales, “nosotros los que tenían mas experiencia (léase irónicamente jajajajaja). Sus problemas eran nuestros hasta que reventó la burbuja.

“Usagi” By Me, jajaja no sé mis monos no me gustaban mucho en esa época, la falta de interés me estaba afectando, las cosas ya no iban muy bien dentro del grupo, otros intereses salían a flote.

“Kuati Koachis Revenge” de Yugo. Sigue la batalla por la dominación mundial jajajaja acción, romance, humor y situaciones embarazosas rodean este comics creación de Hugo.

“Resurrección del Ángel”, Dibujos Chibi Chun y Misha guión, nuevas reclutas para este viaje en el pobre universo de esos años del comics nacional.

Era habitual juntarnos en casa de Hugo o Tomas generalmente; un día estaba lloviendo a cantaros, y quedamos en no juntarnos, pero Micha quien recién se unió a nuestro grupo fue igual a conocer donde nos juntábamos, al parecer era la primera ves que iba a una junta, llego a casa de Hugo, pero empapada entera; a mas de uno del grupo le paso esta gracia, que fuerte era nuestra amistad ¿qué paso en el camino? bueno, cosas de la vida no más.

“Hemoweapon” Siguen las aventuras dibujadas por manga no oni!
Muy buen proyecto, espero lo continué algún día.


“Subterránea” por Chaman. En este comic hubo un error de compaginación. Algunos pensaron que fue apropósito, pero no fue a sí, quizás mi subconsciente si quería que fuese, juajuajua.

“Estudiante Despechada” Por R-kan primera colaboración para nuestro fanzine de este gran personaje para mi el mejor dibujante de manga chileno, ya tendrás tu oportunidad amigo mío.

Esta edición salio en Noviembre de 1998, en su interior continuaba la cronología de Robotech. Un muy buen reportaje a uno de nuestros inspiradores Leiji Matsumoto y su universo, sección de cartas, y contra portada a todo color set de fotografías del primer concurso de cosplay de chile denominado First Impact haciendo alusión a Evangelion, número de páginas 78.

Eso nos belmont en la próxima. Tratare de no dejar pasar mucho tiempo.

READ MORE

Esto es: Típico de la Idiosincrasia Chilena

Posted by Toñotech On Tuesday, June 02, 2009 14 comments

Hoy por mera casualidad buscando en la red, si existía algún otro compatriota escribiendo algo similar sobre “la historia del manga en Chile, según su perspectiva”, he dado con esta pagina:

http://sakura007al.obolog.com/parte-8-historia-comics-tipo-manga-chile-segun-sakura007-228111

Y para mi sorpresa me encuentro con un personaje, “care´ de raja” robándome una parte de mi vida”, a si es, el individuo en cuestión vivió lo mismo que yo!, y no pude evitar enviarle un mensaje de indignación a su blog, por supuesto.


Aquí pueden leer el mensaje:


José María, por cosas del destino me he topado con tu blog, lo que me ha llamado profundamente la atención es que tienes varias de mis entradas, publicadas originalmente en mi blog, como si fuesen de tu propia autoría.

Primero que todo, me parece muy bien que tengas un espacio para poder expresarte, pero no puedes ser tan descarado y utilizar el trabajo de otras personas y ponerlo como tuyo, sin siquiera haber pedido permiso para utilizar su trabajo. No sé si estudias, pero sabes? existe algo llamado: “Citar fuente” (si, eso lo enseñan en el colegio), pues eso, que no te cuesta nada poner que extrajiste el texto de tal o cual fuente, colocando el enlace correspondiente.

Que feo es cortar y pegar, y no me costo darme cuenta que todo el contenido de tu blog esta basado en el “copiar y pegar”, ya que vi que frecuentas diversas fuentes como bloggeros, wikepedia, taringa, blogs de editoriales, etc.


Creo estimado que le falta creatividad y honestidad a todo vuestro trabajo.


Agradecería mucho que borraras todo lo que corresponde a mis entradas y mi autoría, ya que si bien veo, tu perfil dice que tienes 17 años, difícilmente usted haya vivido lo que yo, ya que tengo 35 años. Por otra parte, si deseas tener ese contenido en tu espacio, nada te cuesta pedirlo, no es cierto?.

Consejo José María, sea honesto, empiece a trabajar por usted mismo y no siga predicando con la idiosincrasia chilena, ser un sinvergüenza aprovechado del trabajo de otros, que por muy ocioso que sea, es el trabajo y tiempo que se dedica a ello. Aprenda a ser único y no un copión.



Y aqui esta el link de donde se público:

http://www.obolog.com/users/sakura007

Pues bien, en ese mensaje hago latente mi malestar y asombro sobre dicho tema. Y para más asombro pude leer que hay otros bloggers reclamando por sus artículos, nada mal me parece, hay que hacer campaña sobre este tipo de individuos que lo único que hacen es ser unos flojos descarados, sin originalidad, que tienen “personalidad múltiple” al apoderarse de tanto escrito ajeno. Hazte una vida “José María”!.

Para todos aquellos que se pasan por la red “robando” sin citar, sin pedir o por lo menos sin colocar un enlace sobre la autoría del material, NO SEAN LADRONES. Ya que si te haces un blog o una pagina, es para escribir sobre ti, gustos, trabajos, etc. Y todo eso conlleva trabajo y esfuerzo.

Saludos! =)

PD. Haber si Sakura007 copia esta entrada, jajajaja XD
READ MORE

Parte 9: Historia del Comics tipo manga en Chile (Según Toñotech)

Posted by Toñotech On Friday, May 29, 2009 2 comments
Kakkoii Nº 2

Aqui estoy nuevamente, actualizando después de tener mucho tiempo de vagedad blogeril y con un poco más de tiempo y ganas. Ya era hora, MaJo me estaba tironeando las orejas para que actualize, para que dibuje y para que olvide "Facebook".

Portada Realizada por To+
este número hizo su aparicion en diciembre de 1997


En este número empezamos a perder algunos miembros y la llegada de otros nuevos por diferentes motivos, la verdad para algunos la revista no representaba lo que para otros, a demás siempre los grupos numerosos tarde o temprano se separan si no hay un interés mas allá de la pura amistad.

Se agrego a este un reportaje de interés para el mundo otaku, nos centramos en un muy buen reportaje realizado por Manga no Oni dedicado al Shojo manga cuando todavía no se hablaba de este termino por estas tierras.

Los dibujos seguían madurando y experimentando poco acceso al computador, la mayoría se hacia a mano desde el tramado al armado de los comics.

Continuaba Ryukiu, seria la ultima entrega, quedo a medias junto con El Clown muy divertidos ambos el cambio de casa de los dibujantes y la perdida de contacto por diversos motivos hizo que desaparecieran de Kakkoii!


Seguía experimentando con mis comics, el viñetaje extraño siempre me ha gustado.

Este número también tuvo lanzamiento en el INJ, el evento gratis era el gancho y se vendía muy bien por lo menos para seguir sacando el número siguiente, llegaron nuevos tripulantes a nuestro llamado, siempre fue nuestra intención ayudar a los demás dibujantes, pero al ser un fanzine amateur no teníamos tiempo para perseguirles y que entregaran a tiempo uno de los errores de los muchos que mato la revista.

Continua E. Tierra por Cris y también su ultima entrega para la revista, ¿en qué estará ahora Cris? Ojalá no le de mal uso a su talento.

Aun continua la cronología de Robotech uno de los caballitos de batalla de la revista.


Kuati-Koachis revenge, y la mítica pelea de Guru Guru y Godzilla, y la frase gongegumare años antes del escándalo del profe rosa, profética frase :D

Cuando llego Claymor quedamos de vernos en la extinta “A La Maleta Comics”, la fuimos a buscar con Manga no Oni, fue un día sábado si no me equivoco, llego con 30 min de retraso, recuerdo que nos entreteníamos adivinando quien podía ser, pasaron muchas niñas pero al final yo adivine jajajjaja. Muy simpática quien pensaría que a futuro habrían muchas anécdotas con ella; en especial con su pololo de aquella época.


Continua HemoWeapon, la historia era muy interesante y para mi parecer uno de los comics con mejor guión en la revista, tal vez el dibujo no era atractivo para la mayoría; ninguno de nosotros éramos profesionales, bueno en el medio nacional nadie es profesional, ¿o si?.

Amigos de los amigos y reuniones en casa de familiares hicieron que unos más que otros se empezaran a involucrar con la revista, una de las malas ideas, que no le tomamos el peso en su época, la idea era pasarla bien, pero cuando alguien empieza a criticar cosas tan triviales como “si usas o no un chaleco” o “tu forma de vestir”; un día hablábamos con Francisco que lo bueno del grupo es que si te falta un pie no importa, eres parte de el y eso no era impedimento no nos fijábamos en cosas superficiales. Hasta que llego el momento en que empezaron los pelambres y la separación del grupo, juntas que no eran partícipes todos y que luego se comentaban y la mitad del grupo quedaba colgado, o la necesidad de encontrar pareja a como de lugar de algunos, hacia que el grupo se empezará a separar por tonteras y malos entendidos.


El Tuerto, también fue la última entrega, motivos? los mismos que los anteriores la falta de contacto y la lejanía, no había en esa época Facebook o Mail de forma cotidiana como hay en día; poca comunicación “on-line” directa, de lo que ahora, hay mucha.


Tuath Amain, la Claymore con su opera prima, buen trabajo uno de los primeros Shojos Chilensis.

To+ y su Os-X de haber sabido debería haber patentado el nombre para después cobrarle a Apple derechos por el nombre de su sistema operativo, muy bueno me gustaba mucho el dibujo de el, solo había que mejorar algunas tecnicidades, donde estaría ahora si hubiese seguido dibujando?

Bueno este fue el número 2, tuvo 76 paginas, Kakkoii existió, aún quedan un par de reseñas, pero si se dan cuenta no sale en la historia del comics nacional ese vacío lo estoy llenando con esta bitácora escrita años después.
Espero continuar pronto.

Un saludo lectores.
READ MORE

Parte 8: Historia del Comics tipo manga en Chile (Según Toñotech)

Posted by Toñotech On Sunday, January 04, 2009 9 comments
Kakkoii Nº 1


La primera revista fue un experimento, no sabíamos si haríamos más, nos dimos cuenta que el problema era nuestra falta de continuidad en los Comics la mayoría continuaba en un próximo número, pero para nosotros era un hobby no algo prioritario, había cosas que hacer estudiar, trabajar etc. El éxito de la primera revista dio pie para una segunda, maduración en los dibujos, nuevos miembros se unieron a este proyecto, no se si ese seria el principio del fin del Fanzine pero era algo que tenia que pasar.

Nos llegaron cartas incluso del extranjero Estados Unidos principalmente.

El Nº 1 fue nuestro mejor Fanzine muchas páginas (84 pag. Impensable para una publicación de Comics en ese tiempo, aún ahora pocas revistas de Comics llegan a ese número de páginas), nuevos reclutas, portada a todo color, que más podíamos pedir.

"Usagi" by Toñotech. para mi un experimento fue este comics una evolucion en el dibujo se noto entre los integrantes, probando, probando entrre error y acierto.

La portada la imprimíamos donde Javier Ferrera, si mal no recuerdo su nombre, en Visual Ediciones, teníamos auspiciadores, abalados por nuestra pequeña fama no teníamos problemas en que nos dieran su gran apoyo :D

"OS-X" By To+
Se noto un gran avance en cuanto a dibujos.

Y el interior se imprimía en la misma empresa a de la Nº 0 en calle Condor en el centro. Nos juntábamos a armarla a mano en secciones maratónicas donde no podía faltar el pan con mermelada y la mortadela jamonada, en casa de Tomas, buena época.

"Riukyu" by Jaimesako Kensukumo.
una de las historias de mayor éxito dentro del fanzine


También salió para fines de ese año en un evento gratuito, increíble nos resulto genial dimos anime, nos presentamos como dibujantes uno a uno recibiendo aplausos, quien lo creería fue una muy bella jornada; Hugo un nuevo integrante dibujante de los Kuatikuachis, y yo estábamos a cargo de la pantalla y la música, los demás encargados de proteger una mini exposición de dibujos y las revistas en la mesa de venta.

"El Tuerto" by Claudio Huenchumil.

Recibimos muchas cartas, y nuestro Fanzine participo en una muestra latino americana de Fanzines en Brazil, teniendo muy buena criticas.

"Clown" by K-Milo. de gran originalidad se gano su lugar dentro del fanzine
como uno de los mas reconocidos.


Primera entrega del comics "Hemoweapon" de cracion de Manga no Oni (Fco Gonzalez)


Los nuevos tripulantes en este viaje fueron:

"Tuach Amain" By Claymor

Lorena (Claymor) una de las 3 mujeres que participaron de este proyecto, fue quien llego primero a formar filas en nuestro Fanzine. Gustaba mucho de la onda Medieval, fantasía heroíca lo cual se ve en su creacion.

"Talisman Sobre Juno" By Fernando Santander

Fernando Santander: Con clara influencia en sus dibujos de Masamune Shirow.

"SPEMH esm102" By Cris

Cristina Díaz (Cris): Increíble dibujante de la época que daría que hablar en el futuro, con marcada influencia de Katsuhiro Otomo.

KuatiKoachis By Yugo

Hugo, (Yugo): Llego un día a mi casa con una dirección que tenia la revista, antes nos habíamos puesto de acuerdo por teléfono, fue a mi casa y empezamos a intercambiar anime, en principio le vendí un par de animes, quería saber que onda si era por interés o realmente quería participar en la revista, se convirtió en un muy buen amigo, hasta nuestros días.

Varias juntas se hicieron en su casa, todas las semanas sagradamente nos juntábamos en casa de Tomás o Hugo si no lo hacíamos nos sentíamos vacíos, ver anime por alla en el año 95, jugar Play 1, eso fue por el 97 escondiendo para la once las marraquetas y mermelada ya que desaparecían en segundos, éramos unos adolescentes en crecimiento jajajaja.

Yo era el que llevaba las novedades, con mis contactos conseguía cosas buenas, en VHS, era una paja grabar, tenias que dejarla correr completa y conseguir otro reproductor de VHS.
Con subtítulos en español ni pensarlo, solo en español coño traspasado del sistema Pal o japonés puro o japonés con subtítulos en inglés.
Internet era solo para gente de dinero y prácticamente no se bajaba anime de esta plataforma, la música copia de lo poco que llegaba en cd lo pasaban a cassette y te cobraban mucho money.

Por ahora esto, nos leemos en la siguiente entrega.
Saludos!
READ MORE

Parte 7: Historia del Comics tipo manga en Chile (Según Toñotech)

Posted by Toñotech On Tuesday, December 09, 2008 4 comments
Anécdotas en la creación de Kakkoii!!

Antes de Kakkoii hicimos algunos eventos por ahí por allá, gratis, recuerdo el del centro cultural Gabriela Mistral, en ese entonces sede de la UDI, la verdad yo ni ahí con eso, había que aprovechar la oportunidad y el lugar físico, proyectamos anime, en español y japo estrenamos Gundam Char's Counterattack en japo, y Francisco (manga no oni) dio un resumen de que se trataba, leyendo un papel en una especie de disertación, todos lo miraban con cara de que chucha este loco jajajajaja.

Gundam char's counterattack
uno de los animes que dimos en esa oportunidad completamente en japones



Invitábamos a todos a dibujar en unos lienzos de papel que colgaban del techo, estábamos ahí todo el día, creo que las horas antes transcurrían de forma diferente, lo que hacen las ganas de hacer cosas. Esto fue a fines del 93, el auspicio sirvió para su pan con chancho y las bebidas.

Afiche y volante que anunciaba el evento, en la sala de multieventos, hoy centro cultural Gabriela Mistral.
(nombre que le puso la gente de la UDI para no asociar el evento con algún partido político).



En principio Kakkoii tendría otro nombre, se llamaría "Bishonen", jajajaaja un nombre muy gay, sin saber su real significado, la idea era tener un nombre similar a Shonen Jump y Bishonen sonaba bien.

¿Por qué llegamos a ese nombre?: Bishonen fue una mala traducción de su significado en una revista que me conseguí venida de España. Después de un tiempo Boro (Ignacio Piña) quien se encargaba de la información escrita en la revista, ya que tenia la fortuna de tener Internet en su universidad, encontró su significado real, ahí quedo la caga, menos mal que no la imprimimos antes de saber su real significado, incluso teníamos el logo hecho, y la portada seria Pris Asagiri. (Bubblegum Crisis).
Hubiésemos sido el primer grupo Yaoi de chile jajajajaajjaa


Afiche del evento denominado Matsuri no Anime, con el cual reunimos fondos para poder imprimir la revista,
nótese los títulos que dimos :D



Al realizar algunos de los eventos tuvimos más de un atado, en una de las presentaciones de la revista, estás se quedaron sin guardia y la gente llego y saco, no se cuantas se fueron gratis esto paso en la número 1, en otra oportunidad un chico tropezó con la proyectora esta cayo y sonó re feo, pero siguió funcionando.


Uno de los afiches que entregábamos a las tiendas cada vez que salía un número nuevo de su fanzine regalón Kakkoii.


En la presentación de la número 3 unos chicos que venían de Valparaíso se presentaron en nuestro evento, ellos eran "Illion", y dieron un par de animes y presentaciones subtituladas al castellano, recuerdo que Manga no Oni dijo ya tenemos que irnos eran las 9 :30 de la noche, pero todos estaban muy entusiasmados a si que decidí dejar que pasaran los videos hasta que nos echaran y no nos echaron nos quedamos hasta las 11 de la noche jajajaja. Igual no se si hicimos bien o no en presentarlos, pero ellos más adelante nos devolvieron la mano muy amablemente.

Nótese el por fin!! ya que la revista tenia una periodicidad como las pelotas.


En unas de las muchas juntas en casa de To+, él nos presento unos amigos que venían de Cerrillos, les gustaba el mundillo animistico y mangistico, compartimos con ellos en buena onda, eran lejos menores que nosotros, quien pensaría que uno de esos amigos era el Kote Carvajal, visítenlo el el link Multiverze al costado; Aunque una de las niñas hizo que nuestro amigo Boro se molestara, él al ofrecerles un poco de cerveza en buena, una niña le respondió, "en mi familia no se toma, y nadie nos a dado ese mal ejemplo" jajajaaja era como enmierdar a cualquiera, salio al patio a patear la perra para no armar atados.

Antes que se me olvide, un día nos juntamos con los chicos de la revista, quedamos de juntarnos en la boleteria del metro u.católica, para después ir a otra parte, un día sábado; ya estabamos todos, y de repente "Claymore" dijo: "Vamos chiquillos, no vaya a llegar cierto personaje", ella miro hacia las escaleras que bajan al metro, da la vuelta hacía nosotros, con un rostro blanco y una mirada fría, mire a Lorena, y supe altiro quien venía hacía nosotros, ni más ni menos que don "Mamono Copy o Satán S." (cierto individuo que no era muy querido entre los integrantes de la revista, y bueno, nos admiraba tanto que a cada uno de nosotros le copiaba los gustos, quería ser como todos, jajaja), no alcanzamos a huir. Al llegar nos lanza la frase para la historia y el recuerdo: "Ahh se juntarón acá?"...al final nos separamos de él, no recuerdo como, pero se fue. "Mamono Copy" y sus historias, tendría que hacer un tratado aparte de las aventuras y desventuras de dicho personaje.

Eso, creo si alguien de los viejos que participaron en Kakkoii recuerda algo refrésquenme la memoria, para poner más anécdotas, no se hagan los lesos, jejejeje.
Hasta la próxima...
READ MORE