"Mi Historia con mi autor de manga fetiche"

Posted by Toñotech On Thursday, October 08, 2009 5 comments
Mazakazu Katsura

Como conocí a este autor y se convirtió en uno de mis referentes y artista que sigo desde 1994…

Colecciono mangas desde el año 90 en forma más seria y el anime lo sigo de forma “conciente” desde el año 1986.

Por esas épocas no se publicaba mucho manga en español, salvo algunos experimentos en la revista “Fierro” de Argentina, que publico algunas páginas de “Xenon” de Masaomi Kanzaki, o algo de Katsuhiro Otomo en la Cimoc de España, que llegaban de rebote por estos lares, en una de mis muchas “caserías” que eran verdaderas odiseas en esa época y “cualquier cosa escrita” en japonés era un trofeo, encontré un par de “Shonen Jump” en una desaparecida tienda de comics llamada el “Kiosco” en Providencia. Estaban en lo alto de un estante casi ni se veían. Aún conservo ellas como “hueso santo”, ya que son bastante complicadas de conseguir.

Estas “Shonen” eran del año 1992 no se como llegaron ahí, me costaron 2 mil pesos, un poco menos de 4 dólares para mis amigos extranjeros. Venían historias como “City Hunter”, algo de Blues, “JoJo's Bizarre Adventure”, Dragon Ball Z, un raro manga de Airton Cena el corredor de formula 1 y un cómics que atrajo mi atención, me gusto mucho el dibujo, en especial una niña dibujada con pelo corto y un par de rulos en su peinado, salía una escena donde se peleaba en juego con otro personaje masculino, se tiraban ketchup y mayonesa, ella salía vestida de marinera muy linda se podría decir que me enamore frikimente de ella jajaja.

Esta es la página en que me enamore de Ai Amano a primera vista jajajajajaa

Mire la portadilla del cómics y decía algo como “Video Girl A1” eso entendí yo, “video girl A UNO” jajaja, estaba clarito. Y el nombre del autor Mazakazu Katsura; desde ese entonces busco información de el y sus obras y por que negarlo, merchandising y cosas varias relacionadas con él.

Un par de años después supe que Norma Editorial editaría “Video Girl Ai” en España, no completa solo una parte, en principio se publicaron 12 revistas pero fue tal el éxito que la editaron completa y claro, llego por estas tierras, yo estaba mas que contento, por fin podría leer Video Girl en español.

Gracias a buenos amigos y mucha suerte he conseguido un sin número de ítems de él, que compartiré con ustedes, mis logros, hasta hoy en mi colección y admiración por este autor de manga. Me falto fotografiar los mangas editados por Norma Editorial, de Video Girl Ai y D.N.A2, aquellas revistas en el que el papel se cae a pedazos ahora, un papiro en realidad xD

Revistas de Información con especiales y dossiers de Masakazu Katsura.

Publicaciones en español de Masakazu Katsura.

Postales, VHS, DVD y CD´s sobre series de realización original y participación en ella de parte de Masakazu Katsura.

Posters aparecidos en algunos ejemplares de Shonen Jump, de modelos famosas de Japón. Realizadas por Masakazu Katsura.

Colección de mangas japonenes de Masakazu Katsura. I´s, Video Girl Ai, D.N.A2, Zetman, Present from Lemon, Wingman, Vander y Masakazu Katsura Collection.

Zetman edicion española (Editorial Glénat)

Artbook de Masakazu Katsura.

Figura de Shadow Lady, la consegi en e´bay gracias a un muy buen amigo y muy barata.

Figura de Iori Yoshizuki, Bandai Supervised Series ahora a por Itsuki


Se aprecian comentarios, sugerencias y consultas xD

Saludos!
READ MORE

Anime y la vida real

Posted by Toñotech On Saturday, July 18, 2009 7 comments

Titulo: Tokyo Magnitude 8.0 (2009) - 東京マグニチュード8.0,

Genero: Ciencia ficción. Seinen
Número de Episodios: 11 (en emisión)
Productores: Bones & Kinema Citrus

Un anime que me ha gustado mucho y me a tocado de verdad, me trajo recuerdos de una experiencia que viví en un terremoto en mi país y con ello sensaciones y sentimientos que creí enterrados.

La historia trata de dos hermanos Yuuki (7 años aprox) y Mirai (la hermana mayor) y su vida, la interacción con el mundo y los adultos que los rodean antes, durante y después de un terremoto de magnitud 8.0 que se presenta en la región de Kanto Japón.

Mirai acompaña a su hermano de no muy buenas ganas a una exposición sobre robots en la isla artificial de Odaiba. El anime se centra en las aventuras y desventuras que vivirán estos dos hermanos tratando de llegar a su casa en Setagaya, conocerán a una amiga Mari que los ayudara en su aventura forzada de regresar a su hogar.
He visto hasta ahora dos capítulos. Muy intensos de 22 min. aproximadamente, se hacen muy cortos. A mi en lo personal me gusto mucho, sale de lo común siendo que en Japón los temblores son lo mas común del mundo.

Recomendada para quienes busquen algo novedoso de “ficción”, tan real y tan informativo que te hará pasar y pensar largos momentos ^^. No cuento más o si no se spoilea.


Me recordo mucho una vivencia que sufrí cuando tenía 12 años, en chile hubo un terremoto de magnitud de 8,0º en la escala sismológica de Richter fue a las 19:47 hora local. Recuerdo ese día con perfección.

No había nada que hiciera creer que pasaría algo malo, ese día era el último de las vacaciones de verano y nos disponíamos a entrar al colegio al día siguiente.

Lo único anormal después de que paso el terremoto como que uno se pone a pensar, fue mi perro Boby, muy querido por mi, el temprano en la mañana al levantarme yo me disponía a ver animaciones que daban en la mañana en la TV, pero mi perro me mordió el pantalón y empezó a tironear hacia la puerta, me llevo a jalones, yo pensé que quería jugar y así lo hicimos con una pelota empecé a jugar con él mucho rato hasta el almuerzo, después gemía al lado de la puerta mientras almorzábamos, después salí de nuevo a jugar con él; no era un perro que hiciera eso siempre, era raro pero no le tome importancia. Después me canse de jugar y volví adentro el perro seguía mostrándome la puerta, pero yo ya no quería jugar, luego a eso de las 5 a 5:30 de la tarde el perro desapareció lo busque y estaba en su casa muy echado yo pensé “se canso”, recuerdo que estaba de patitas cruzadas y su cabeza enzima de sus patas, bueno volví a la casa y a eso de las 7:47 de la tarde paso un avión muy bajo de pasajeros sus motores hicieron retumbar la casa y empezó a moverse despacio y luego vino un barrido nos hizo correr al umbral de la puerta por instinto nos abrasamos todos los de la familia mis padres mi hermana y yo. Se escuchaba un sonido muy fuerte como un galope de muchos caballos se movía todo los árboles casas de vecinos los portes se juntaban y separaban se corto la luz y los cables del alumbrado publico de mi calle, las murallas se movían como olas, yo estaba muy asustado no había vivido nunca algo como eso, pero me sirvió para conocer como son estos fenómenos, después de eso hubieron muchas replicas yo creo que fue tanto el susto que pase con el terremoto que quede curado de espanto después de eso los temblores no me producen nada dormí como lirón esa noche y todos me contaba que tembló toda la noche igual las replicas fuertes duraron como un mes, las clases se suspendieron, justo al otro día empezaban y había quedado la embarrada en los puertos de San Antonio y Valparaíso no tuve luz por lo menos 1 mes y recuerdo que escuchábamos noticias por radio y yo iba a un almacén de un amigo a ver televisión e informarme de que paso.

Bueno dicen que cada 20 años ocurre otro terremoto similar en chile estamos en la quemada entonces jajaja, cabe destacar que el terremoto mas fuerte registrados por instrumentos fue en Chile:

“El terremoto de Valdivia de 1960, conocido también como el Gran Terremoto de Chile, fue un sismo registrado el 22 de mayo de 1960 a las 19:11 Valdivia, Chile, y tuvo una magnitud de 9,6 grados en la escala sismológica de Richter, siendo el mayor registrado en la historia de la humanidad.

El sismo fue percibido en diferentes partes del planeta y produjo un maremoto que afectó a diversas localidades a lo largo del océano Pacífico, como Hawaii y Japón y la erupción del volcán Puyehue.” (Fuente Wikipedia)



READ MORE

Premios y Meme - Doble

Posted by Toñotech On Sunday, July 05, 2009 4 comments
Este premio y meme me lo había pasado MaJo, hace bastante tiempo, pero ahora que ya he terminado la historia de Kakkoii!! este será un post de relajo para los siguientes.
Aqui vamos.

Primero, “Premio Dardos”, concedido por MaJo del "Blog de Majo", mi novia me lo ha pasado y me sirve para ir actualizando el blog. Las normas dicen pasarlo a otros bloggeros. El siguiente es el Premio Meme, "Premio horas rotas asaltador de sueños", entregado por MaJo, y las normas del meme son las siguientes:


1. Echarle imaginación

2. Todas las situaciones son ficticias, pero debes responder con respuestas reales

3. Debes ubicarte en la situación para responder

4. Puedes agregar más situaciones pero no borrar las que ya están

5. Transfiere el meme a 5 bloggers más…

Aqui van mis respuestas, en un momento de relajo y ocio ^^

* A pocos segundos de finalizar el juego, le has dado la victoria a tu equipo con una magnífica anotación: ¿Qué deporte es? ¿En qué equipo juegas? ¿Que número llevas en tu camiseta?
El deporte es Basketball, número 5. Jugando en las olimpiadas.

* ¡Te han elegido para cantar una canción en Viña del Mar!: ¿Qué canción cantarías?
Cantaría una canción ñoña, de Macross7, “Angel Voice”.

*Estás nuevamente en un escenario pero ahora ¡Tocas con una banda!: ¿Qué banda es? ¿Qué canción tocan? ¿Qué instrumento tocas?
Coldplay, canción: “Life in Technicolor”, instrumento guitarra.

* Te falta una palabra para completar un crucigrama pero no la escribirás porque es la palabra que más odias:¿Qué palabra es?
Sinismo.

*¡Acabas de ganar un Oscar por tu actuación!: ¿En qué película actuabas? ¿Cuál era tu personaje? ¿A quién le dedicas el premio?
Star Wars, episodio 3, Anakin, le dedico el premio a mi novia.


*Función sorpresa. Se apagan las luces y en la pantalla aparece esa escena que más te gusta del cine: ¿Qué película es? ¿Cuál es la escena?
Película: Laberinto, cuando David Bowie (Jareth) seduce a Jennifer Connelly en el baile de mascaras.

*Es fin de semana, enciendes la TV y para sorpresa tuya han vuelto a programar un programa que te gustaba mucho en tu infancia: ¿Cuál es esa serie?
Super Lazer (Lazerion). Que tiempos aquellos.

*Encuentras un paquete en la puerta de tu casa; la tarjeta dice que es para ti. Lo abres y es justo lo que deseas en estos momentos ¿Qué es?
Un Loto ganador!, jajajaja.

*No pudiste resistir y te comiste todo el pastel que guardábamos en la nevera: ¿De qué sabor era?
Selva Negra. Si señor!

* Las Horas del Olimpo te han elegido para que borres un personaje de la historia: ¿Cuál borrarás?
A dos personajes: Salvador Allende y Augusto Pinochet. Por hacer que “hermanos” se odien mutuamente. Y por dividir Chile en dos.

*No conformes, las Horas del Olimpo te piden que intercambies papeles con un personaje histórico: ¿Con quién intercambiarás papeles?
Con Albert Einstein.

*Encontramos una foto del momento más alegre en tu vida hasta este día: ¿Recuerdas cuál es?
Una foto en la cual estamos paseando toda la familia por la playa.

*También encontramos una foto del momento más vergonzoso en tu vida hasta este día: ¿Recuerdas cuál es?
Foto del pase escolar de 3ro medio en el colegio.

*¡Felicidades! Has sido elegido para un viaje al planeta Marte. Lleva contigo 5 cosas personales y 5 cosas que representen a tu país: ¿Qué llevarás?
A Marte llevo: Pasta dental, papel higiénico, mp3, una croquera y un lápiz. De Chile, una empanada para comérmela en el camino, una bandera pequeñita, un indio pícaro para que lo levanten los alienígenas, un volantín para ver si hay viento en Marte y un trompo para experimentar la fuerza de gravedad en dicho lugar.

*¡Has vuelto a nacer y puedes elegir tu primer palabra!: ¿Cuál será?
Me aburrooooooo.

*¡Te van a fusilar por ese defecto que no puedes corregir! ¿Cuál es?
Mi ironía.

*¡Ganaste la Lotería! ¿Qué es lo primero que harías o comprarías?
Le aviso a todo el mundo y cuando lleguen a pedirme plata a la puerta de mi casa, hacerles una tapa del porte de un buque… “ahora se acuerdan de mi los giles, a si que chao no más” Después me voy de viaje con Majely ^^

*Puedes escoger CUALQUIER marca y Modelo de automóvil que quieras: Tú escoges cuál?
Una camioneta Mitsubishi Montero, último modelo.

Les dejo abierta la posibilidad de hacerlo a quienes quieran :)


Saludos gente :D
READ MORE

Parte 11: Historia del Comics tipo manga en Chile (Según Toñotech)

Posted by Toñotech On Thursday, June 25, 2009 10 comments
Super Dimensional Manga Kakkoii número 4 (de 5 y final)

Portada Dibujada por servidor (yo) y pintada por Manga no Oni, en esa época
no tenia acceso a computador, menos a programas gráficos ;_; sniff


Llego el ultimo número, los pocos ánimos de todos, muchos miembros tal vez?, no sé, pueden ser muchos los factores que terminaron “matando” a la revista.

Aún así Kakkoii trato de dar oportunidad a nuevos talentos esa era la idea final de nuestro proyecto; por lo menos me permito hablar por Francisco y Yo que estuvimos hasta el final con este proyecto.

Desafíos” por Leonardo Vidal - guión Yamila Huerta. Interesante comic un nuevo talento que nacía.
¿Qué será de este chico? la verdad no recuerdo ni su rostro, no es de mala onda.


De ves en cuando ojeo la revista y pienso en todos los que participaron en ella, espero haya llenado sus corazones de alegría por un momento.

“Fichero Cero”, Por Chaman muy buen dibujo.

“Resurrección del Angel” por Chibi Chun y Misha. Llegaba a su fin esta historia
por lo menos
algunas historias terminaron en este número.


“E-tierra”, por Cris excelente historia y forma de mostrarlo gráficamente.
Reapareció en este número final.

“Hemoweapon”, el gusto de Manga no Oni por el Kaiju y Sentai se notaba
en su entrega. Igual nos quedamos con ganas de saber el final.


“Gente al Camino” de R-Kan, excelente historia basado en cuentos
que nos contaban
nuestros abuelos de apariciones en los caminos de campo.

“Usagi” por Mi. Aquí si que me bajo la flojera el tramado quedo horrible
pero el dibujo me dejo contento, termino mi experimento trate de abarcar mucho y apreté poco.


“Tuath Amain” de Lorena, siguió puliendo su estilo.

A la Lorena
la ultima ves que la vi fue el año 1999 en el metro cuando nos fue a entregar su comics. Uno nunca sabe cuando es la ultima vez que dejara de ver a las personas, por lo menos si se supiera nos podríamos despedir de mejor forma. Uno cree que siempre tendrá contacto con sus amigos, pero no es así.

“Talismán Sobre Juno” Por Linfa Fernando Santander, excelente, muy buen
trazo en sus
dibujos y se nota su gusto por su maestro Masamune Shirow.

“Huarenake” de Pablo Santander, una historia basada en mi persona jajaja ,
la forma de dibujar y de narrar de Pablo es espectacular.

“Noche de Silencio” Por R-kan se repite el plato, con un comic que no necesita palabras. Notable.

“Super Dimensional Manga Kakkoii!! Nº4, número de páginas 92. Buena despedida para este fanzine redondito, en este número termina la cronología de Robotech, en su interior un reportaje de los Super Robots llamado “Domo Arigato Mister Robatoh”, fotos interiores de un concurso de cosplay desarrollado por Illion (después de su separación se denominaron Exilion).

La última edición de Kakkoii!! se lanzó en un evento organizado por Illion – Exilion, en 1999, lugar: Centro Cine Arte Alameda. Finalmente fuimos sólo Francisco y yo los que nos movimos para que saliera este número. Fuimos a imprenta, cargamos las cajas pesaditas con las revistas, gracias a Gonzalo (hermano de Francisco) las pudimos ir a buscar en vehículo, yo compre unos shitajikis y armamos unas pocas revistas como un pac y las llevamos a ese evento. También hice un compilado con openings de series antiguas, en VHS VHSSSS nótese lo que costo hacerlo, (que gusto mucho) y Francisco se mando un discurso, que decía más o menos esto entre otras cosas: “Todos podemos hacer cosas si es que nos proponemos. Que tus dibujos no se queden en tu croquera y los vean solo tu circulo de amigos”. Todos escucharon con mucho respeto, espero que a alguien le haya llegado el mensaje.
A la salida vendimos la revista, y seria el único lugar donde se vendió.

Ya no podíamos hacer nada mas, hicimos muy pocas, de hecho es el ejemplar más escaso, a si que si tienes una cuídala como hueso santo, por que pucha que costo que viera la luz. Las demas terminaron en la basura.

Y esa fue la historia de Kakkoii!!, espero les sirva para que no comentan los mismos errores, la publicación en nuestro país ahora es mas fácil, no le podemos echar la culpa a eso, es nuestra falta de interés y no tomarnos en serio los proyectos, lo que termina por matarlos.

Kakkoii!! fue y seguirá siendo uno de los fanzines de Manga que marco historia en Chile, a continuación les dejo las palabras de el Capitán (Francisco González) en la editorial de este último número. Me dio pena esta cuestión cambio y fuera.

“¡Si es cierto!, luego de tanto andar, el último número de Kakkoii!! Esta en tus manos. ¿Las razones? Muchas, como se imaginarán.
Se especulo mucho acerca de la desaparición de esta revista, no obstante en este definitivo y final esfuerzo les confirmaré la noticia. Es evidente que para muchos lectores, todo esto es una exageración dramática e incluso sobredimensionada, pero para algunos de los que integramos esta experiencia, fue <> elocuente como para describirlo así.
Yo viví, disfrute y aprendí algo con lo que podría haber tomado como un juego y que sin embargo tomé tan enserio.
No puedo dejar de agradecer a los que apoyaron Kakkoii!! Y me convencieron de que esto no tenía que ser mediocre.
Agradezco incluso a los mal intencionados y a los que en resumidas cuentas no hicieron nada más que hablar, por que me impulsaron a demostrarles que se puede, se puede trascender, se puede saborear la independencia de HACER lo que tú quieras, con honestidad, creatividad y responsabilidad.
Kakkoii!! No podía seguir defraudando a su público con entregas anuales cuando se pudo hacer mejor y las evidencias perduran hasta este número (por lo menos la cronología aquí concluye y algunas historias también).
Las puertas están abiertas para que cualquiera de los que combatieron en Kakkoii!, se unan a las filas de nuevos héroes, que afortunadamente, ahora abundan.
Finalmente a los fieles seguidores, les recuerdo que un verdadero guerrero, solo escucha a su corazón y siempre elegirá el camino más corto aunque ése sea el de la muerte.
Kakkoii!! Es una exclamación alegre, Kakkoii!! Es real, fue hecha para ustedes y así será por siempre…
Sinceramente El Capitán”

Agradecimientos:

“Manga no Kami” Tezuka Osamu, Matt Thorn and “Shoujo Manga List”, Hitoshi Doi, Douglas W.Dlin, Sondra Patee, Elton Miller de Sousa, Rodrigo Cuadra y su hermano, Hugo Chávez, Lito Méndez, Kenneth, MC Farlane, Iván Méndez, Javier Ferrera, Andrea Rojas, Juan Andrés Salfate, ex - miembros de INJ, Illion, Luis Olave, Ignacio Piña, Gonzalo González, Marco Puente y Paola, Nolberto Oyarze, Antoine Saure, Claudio Huenchumil, Jaime y Camilo Valenzuela, Hugo Tapia, David Reffer, Erick Salvo, Cristina Díaz, Pablo y Fernando Santander, Lorena Fernández, Julio Figueroa, Tomás Reyes, Cristian Gonzalez, Gerardo Gálvez, Leonardo Vidal, Yamila Huerta, Patricio Mena, Mónica Drouilly Hurtado, Raúl Gómez, Antonio Tapia, Francisco González y todas las familias con las que compartimos.

Impulsores, detractores, conocidos, familiares, responsables, indulgentes, nostalgia, perseverancia, inspiración y en especial a toda la gente en Japón, que sin saberlo, hicieron de nuestra infancia la más entretenida de todas.

FIN
READ MORE

Parte 10: Historia del Comics tipo manga en Chile (Según Toñotech)

Posted by Toñotech On Saturday, June 20, 2009 3 comments
Super Dimensional Manga Kakkoii!! 3


Portada realizada por Cristian “Gonzáles - Chaman” un gran aporte para la revista
o un ¿Yoko Ono más?
Bueno que los miembros de Kakkoii lo decidan jajajajaja.


Bueno ahora que gracias a la unión de varios blogeros alrededor del mundo logramos abatir al copión de sakura007, ladrón no más, mira que tomar el trabajo de otros sin pedir permiso. Jajajajaja

Ya vamos en el tercer número, pero la continuidad sigue siendo muy mala un ejemplar por año, varios de nuestros pilotos cayeron en combate, pero nuevos reclutas aparecieron. Los caídos definitivamente fueron los caballitos de batalla Ryukiu, Clown y el Tuerto. Razones muchas, falta de interés, cambio de casa, otras expectativas, la falta de comunicación, etc.

Se me olvido comentar que tuvimos un pagina web, para la época toda una proeza, pero la desidia termino por acabarla, duro menos que un candy, jajajaja.

“OS-X” by To+ sigue la aventura de estas sexys policías y estúpidos compañeros el dibujo que decir, muy bueno To+ era uno de los que hacia mejores monos para la revista, le faltaba afirmar el trazo y estaba al otro lado. ¿Por que dejaste de hacer comics TO+ por queeeeeeeeeeeeee?

“Tuath Amain” de Lorena (Claymore) Shojo chilencis, harto detalle cuidaba mucho el vestuario de los personajes se convirtió en una de las favorita del público.

“La Colombiana” Por Pablo Santander, talentoso dibujante nacional, comic basado en su hermano Fernando según sus propias palabras jajajaja.

Era religioso juntarse cada semana, nos íbamos muy tarde, era todo como una terapia de grupo, tratábamos temas muy cabezones para personajes de nuestra edad, eso me gustaba por lo menos en principio no nos juntábamos a tomar solamente si no a conversar, una buena conversación es impagable. El trago era un acompañante, pero cuando toma protagonismo se va todo al carajo.

Éramos muy unidos, las juntas semanales eran una verdadera droga, se notaba su falta, otro de los errores, es que empezamos a contar nuestros problemas y algunos los hacían suyos para tratar de ayudar, pero muchas veces todo terminaba en malos entendidos y problemas puntuales con algunos personajes.
Tratábamos de ayudar a los que tenían problemas sentimentales, “nosotros los que tenían mas experiencia (léase irónicamente jajajajaja). Sus problemas eran nuestros hasta que reventó la burbuja.

“Usagi” By Me, jajaja no sé mis monos no me gustaban mucho en esa época, la falta de interés me estaba afectando, las cosas ya no iban muy bien dentro del grupo, otros intereses salían a flote.

“Kuati Koachis Revenge” de Yugo. Sigue la batalla por la dominación mundial jajajaja acción, romance, humor y situaciones embarazosas rodean este comics creación de Hugo.

“Resurrección del Ángel”, Dibujos Chibi Chun y Misha guión, nuevas reclutas para este viaje en el pobre universo de esos años del comics nacional.

Era habitual juntarnos en casa de Hugo o Tomas generalmente; un día estaba lloviendo a cantaros, y quedamos en no juntarnos, pero Micha quien recién se unió a nuestro grupo fue igual a conocer donde nos juntábamos, al parecer era la primera ves que iba a una junta, llego a casa de Hugo, pero empapada entera; a mas de uno del grupo le paso esta gracia, que fuerte era nuestra amistad ¿qué paso en el camino? bueno, cosas de la vida no más.

“Hemoweapon” Siguen las aventuras dibujadas por manga no oni!
Muy buen proyecto, espero lo continué algún día.


“Subterránea” por Chaman. En este comic hubo un error de compaginación. Algunos pensaron que fue apropósito, pero no fue a sí, quizás mi subconsciente si quería que fuese, juajuajua.

“Estudiante Despechada” Por R-kan primera colaboración para nuestro fanzine de este gran personaje para mi el mejor dibujante de manga chileno, ya tendrás tu oportunidad amigo mío.

Esta edición salio en Noviembre de 1998, en su interior continuaba la cronología de Robotech. Un muy buen reportaje a uno de nuestros inspiradores Leiji Matsumoto y su universo, sección de cartas, y contra portada a todo color set de fotografías del primer concurso de cosplay de chile denominado First Impact haciendo alusión a Evangelion, número de páginas 78.

Eso nos belmont en la próxima. Tratare de no dejar pasar mucho tiempo.

READ MORE

Esto es: Típico de la Idiosincrasia Chilena

Posted by Toñotech On Tuesday, June 02, 2009 14 comments

Hoy por mera casualidad buscando en la red, si existía algún otro compatriota escribiendo algo similar sobre “la historia del manga en Chile, según su perspectiva”, he dado con esta pagina:

http://sakura007al.obolog.com/parte-8-historia-comics-tipo-manga-chile-segun-sakura007-228111

Y para mi sorpresa me encuentro con un personaje, “care´ de raja” robándome una parte de mi vida”, a si es, el individuo en cuestión vivió lo mismo que yo!, y no pude evitar enviarle un mensaje de indignación a su blog, por supuesto.


Aquí pueden leer el mensaje:


José María, por cosas del destino me he topado con tu blog, lo que me ha llamado profundamente la atención es que tienes varias de mis entradas, publicadas originalmente en mi blog, como si fuesen de tu propia autoría.

Primero que todo, me parece muy bien que tengas un espacio para poder expresarte, pero no puedes ser tan descarado y utilizar el trabajo de otras personas y ponerlo como tuyo, sin siquiera haber pedido permiso para utilizar su trabajo. No sé si estudias, pero sabes? existe algo llamado: “Citar fuente” (si, eso lo enseñan en el colegio), pues eso, que no te cuesta nada poner que extrajiste el texto de tal o cual fuente, colocando el enlace correspondiente.

Que feo es cortar y pegar, y no me costo darme cuenta que todo el contenido de tu blog esta basado en el “copiar y pegar”, ya que vi que frecuentas diversas fuentes como bloggeros, wikepedia, taringa, blogs de editoriales, etc.


Creo estimado que le falta creatividad y honestidad a todo vuestro trabajo.


Agradecería mucho que borraras todo lo que corresponde a mis entradas y mi autoría, ya que si bien veo, tu perfil dice que tienes 17 años, difícilmente usted haya vivido lo que yo, ya que tengo 35 años. Por otra parte, si deseas tener ese contenido en tu espacio, nada te cuesta pedirlo, no es cierto?.

Consejo José María, sea honesto, empiece a trabajar por usted mismo y no siga predicando con la idiosincrasia chilena, ser un sinvergüenza aprovechado del trabajo de otros, que por muy ocioso que sea, es el trabajo y tiempo que se dedica a ello. Aprenda a ser único y no un copión.



Y aqui esta el link de donde se público:

http://www.obolog.com/users/sakura007

Pues bien, en ese mensaje hago latente mi malestar y asombro sobre dicho tema. Y para más asombro pude leer que hay otros bloggers reclamando por sus artículos, nada mal me parece, hay que hacer campaña sobre este tipo de individuos que lo único que hacen es ser unos flojos descarados, sin originalidad, que tienen “personalidad múltiple” al apoderarse de tanto escrito ajeno. Hazte una vida “José María”!.

Para todos aquellos que se pasan por la red “robando” sin citar, sin pedir o por lo menos sin colocar un enlace sobre la autoría del material, NO SEAN LADRONES. Ya que si te haces un blog o una pagina, es para escribir sobre ti, gustos, trabajos, etc. Y todo eso conlleva trabajo y esfuerzo.

Saludos! =)

PD. Haber si Sakura007 copia esta entrada, jajajaja XD
READ MORE

Parte 9: Historia del Comics tipo manga en Chile (Según Toñotech)

Posted by Toñotech On Friday, May 29, 2009 2 comments
Kakkoii Nº 2

Aqui estoy nuevamente, actualizando después de tener mucho tiempo de vagedad blogeril y con un poco más de tiempo y ganas. Ya era hora, MaJo me estaba tironeando las orejas para que actualize, para que dibuje y para que olvide "Facebook".

Portada Realizada por To+
este número hizo su aparicion en diciembre de 1997


En este número empezamos a perder algunos miembros y la llegada de otros nuevos por diferentes motivos, la verdad para algunos la revista no representaba lo que para otros, a demás siempre los grupos numerosos tarde o temprano se separan si no hay un interés mas allá de la pura amistad.

Se agrego a este un reportaje de interés para el mundo otaku, nos centramos en un muy buen reportaje realizado por Manga no Oni dedicado al Shojo manga cuando todavía no se hablaba de este termino por estas tierras.

Los dibujos seguían madurando y experimentando poco acceso al computador, la mayoría se hacia a mano desde el tramado al armado de los comics.

Continuaba Ryukiu, seria la ultima entrega, quedo a medias junto con El Clown muy divertidos ambos el cambio de casa de los dibujantes y la perdida de contacto por diversos motivos hizo que desaparecieran de Kakkoii!


Seguía experimentando con mis comics, el viñetaje extraño siempre me ha gustado.

Este número también tuvo lanzamiento en el INJ, el evento gratis era el gancho y se vendía muy bien por lo menos para seguir sacando el número siguiente, llegaron nuevos tripulantes a nuestro llamado, siempre fue nuestra intención ayudar a los demás dibujantes, pero al ser un fanzine amateur no teníamos tiempo para perseguirles y que entregaran a tiempo uno de los errores de los muchos que mato la revista.

Continua E. Tierra por Cris y también su ultima entrega para la revista, ¿en qué estará ahora Cris? Ojalá no le de mal uso a su talento.

Aun continua la cronología de Robotech uno de los caballitos de batalla de la revista.


Kuati-Koachis revenge, y la mítica pelea de Guru Guru y Godzilla, y la frase gongegumare años antes del escándalo del profe rosa, profética frase :D

Cuando llego Claymor quedamos de vernos en la extinta “A La Maleta Comics”, la fuimos a buscar con Manga no Oni, fue un día sábado si no me equivoco, llego con 30 min de retraso, recuerdo que nos entreteníamos adivinando quien podía ser, pasaron muchas niñas pero al final yo adivine jajajjaja. Muy simpática quien pensaría que a futuro habrían muchas anécdotas con ella; en especial con su pololo de aquella época.


Continua HemoWeapon, la historia era muy interesante y para mi parecer uno de los comics con mejor guión en la revista, tal vez el dibujo no era atractivo para la mayoría; ninguno de nosotros éramos profesionales, bueno en el medio nacional nadie es profesional, ¿o si?.

Amigos de los amigos y reuniones en casa de familiares hicieron que unos más que otros se empezaran a involucrar con la revista, una de las malas ideas, que no le tomamos el peso en su época, la idea era pasarla bien, pero cuando alguien empieza a criticar cosas tan triviales como “si usas o no un chaleco” o “tu forma de vestir”; un día hablábamos con Francisco que lo bueno del grupo es que si te falta un pie no importa, eres parte de el y eso no era impedimento no nos fijábamos en cosas superficiales. Hasta que llego el momento en que empezaron los pelambres y la separación del grupo, juntas que no eran partícipes todos y que luego se comentaban y la mitad del grupo quedaba colgado, o la necesidad de encontrar pareja a como de lugar de algunos, hacia que el grupo se empezará a separar por tonteras y malos entendidos.


El Tuerto, también fue la última entrega, motivos? los mismos que los anteriores la falta de contacto y la lejanía, no había en esa época Facebook o Mail de forma cotidiana como hay en día; poca comunicación “on-line” directa, de lo que ahora, hay mucha.


Tuath Amain, la Claymore con su opera prima, buen trabajo uno de los primeros Shojos Chilensis.

To+ y su Os-X de haber sabido debería haber patentado el nombre para después cobrarle a Apple derechos por el nombre de su sistema operativo, muy bueno me gustaba mucho el dibujo de el, solo había que mejorar algunas tecnicidades, donde estaría ahora si hubiese seguido dibujando?

Bueno este fue el número 2, tuvo 76 paginas, Kakkoii existió, aún quedan un par de reseñas, pero si se dan cuenta no sale en la historia del comics nacional ese vacío lo estoy llenando con esta bitácora escrita años después.
Espero continuar pronto.

Un saludo lectores.
READ MORE